La Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) Carabobo informó este lunes 26 de junio que uno de los logros más destacados en los últimos dos años fue estabilizar la profesión docente a través de mejoras salariales y laborales, lo que permitió que no registraran merma de maestros en los 16 institutos afiliados en la región.
El presidente de Andiep Carabobo, José Manuel Bolívar, indicó que actualmente el salario base de un profesor inicial ronda entre 350 dólares y 500 dólares mensual. Mencionó que en el caso de los docentes que tengan roles de coordinación y liderazgo, los ingresos son más altos.
«Nuestros maestros son nuestra prioridad para mejorar su calidad de vida, viendo hacia el futuro lo necesario que son para Venezuela», expresó.
Por su parte, el vicepresidente de Andiep Carabobo, Alejandro Conejero, señaló que para poder mantener los sueldos, infraestructura, estructura de costos y proyectos educativos, deben realizar un ajuste de entre 35% y 45% en la matrícula para el próximo año escolar.
Afirmó que los colegios privados no tienen financiamiento de ningún tipo y los ingresos provienen del aporte de padres y representantes.
«Los ajustes de nosotros vienen dado porque hay ajustes en la electricidad, aseo urbano, agua, impuestos y todo eso hay que irlo cubriendo con nuestros ingresos», dijo.
Manifestó que la morosidad es de aproximadamente 40%, por lo que ven con preocupación cómo serán tomados los aumentos. Informó que Andiep Carabobo tiene 800 alumnos becados.
LEA TAMBIÉN: LEVANTAN RESTRICCIÓN DE ZARPE PARA EMBARCACIONES EN VENEZUELA
Durante la presentación de los logros y oportunidades del año escolar 2023 en Andiep, Bolívar destacó la creación de la Liga Deportiva en la que han participado más de 1800 estudiantes atletas.
«Nos hemos dedicado este año principalmente a la recuperación del aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes; recuperación de niveles de lectura y escritura en primer y segundo grado, la nivelación de estudiantes de quinto año, nos hemos enfocado este año en fortalecer sus habilidades para la economía del siglo 21, socialización, integración y formación en valores y ética», detalló.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
ÚNETE A NUESTRO WHATSAPP AQUÍ